¿Qué
es
una
bolsa
de
hidratación?
»
Guía
del
comprador

03/2025

Hydration_Bladder_image_1

Cada tipo de actividad al aire libre requiere un equipo diferente. Sin embargo, hay un aspecto clave que es central para todas ellas: un buen suministro de agua. Porque, hagas lo que hagas cuando estás fuera, mantenerse hidratado es fundamental. Con una bolsa de hidratación, tu próximo sorbo refrescante está a solo un pequeño movimiento de cabeza. En esta guía, te explicaremos exactamente cómo elegir la bolsa de hidratación adecuada para tus necesidades, cómo usarla correctamente y cómo cuidarla adecuadamente.

¿Qué son las bolsas y mochilas de hidratación?

Primero lo primero: Las bolsas de hidratación  son contenedores de agua flexibles y reutilizables que te permiten beber sin usar las manos. Consisten en:

  • un contenedor de agua, que generalmente está hecho de materiales resistentes y libres de BPA

  • un tubo que conecta el contenedor con tu boca

  • una válvula de la cual puedes beber 

El contenedor se llena de agua y se guarda en tu mochila , directamente apoyado contra tu espalda.

El tubo de bebida sale de la mochila por encima de tu hombro, donde la válvula de bebida te permite acceder a tu suministro de agua. Las bolsas de hidratación se utilizan generalmente para actividades deportivas al aire libre que requieren mucha hidratación a lo largo del tiempo, o donde no siempre es fácil hacer una pausa para beber agua. Gracias al tubo que lleva directamente a tu boca, no tienes que detener lo que estás haciendo para tomar un sorbo, permitiéndote mantenerte hidratado mientras te mueves.

¿Cómo elijo la bolsa de hidratación adecuada?

Ya sea para correr por senderos o escalar: El suministro de agua adecuado es clave para asegurarte de que tus niveles de energía puedan seguir el ritmo de tus metas y ambiciones. Así que antes de hacer una compra, asegúrate de saber exactamente qué tipos de bolsas están disponibles para elegir la que mejor se adapte a tus requisitos individuales. Aquí está lo que debes tener en cuenta:

  • Capacidad: Elige la capacidad de tu bolsa de hidratación según tus necesidades, así como la duración de tu ruta planificada. Si es un viaje corto, generalmente estarás bien con 1,5 litros. Si te embarcas en un recorrido más largo o tienes en mente actividades físicas más exigentes, los modelos con capacidad de 2,5 litros suelen ser una buena opción. Además, ten en cuenta que necesitarás más agua en días calurosos. Así que al tomar una decisión, siempre considera que aunque una bolsa más grande pesará más, también significa que puedes mantenerte hidratado por más tiempo sin necesidad de hacer tiempo para rellenarla.

  • Mecanismo de cierre: Generalmente, hay dos tipos de mecanismos de cierre en las bolsas de hidratación: un tapón de rosca redondo o una apertura similar a una cremallera que recorre todo el ancho de la bolsa. Mientras que el tapón de rosca puede ser más conveniente al rellenar la bolsa de hidratación, el mecanismo de cremallera facilita mucho más la limpieza a fondo de la bolsa. Por cierto: ¡Todas nuestras bolsas de hidratación Mammut se pueden voltear al revés para facilitar aún más la limpieza y el secado de tu equipo!

  • Válvula de bebida: Al igual que con el mecanismo de cierre, también hay diferentes tipos de válvulas disponibles: Válvulas de mordida, que se abren bajo presión, válvulas deslizantes y válvulas giratorias. Qué tipo de válvula debes elegir suele ser una cuestión de preferencia personal. Lo importante es asegurarte de que la válvula sea a prueba de fugas para que no pierdas tu suministro en el camino. Para darte mayor tranquilidad, nuestras bolsas de hidratación Mammut vienen con una válvula de mordida Y un tapón de rosca para proporcionar el doble de protección contra fugas.

  • Durabilidad: Una bolsa de hidratación de alta calidad debe estar hecha de un material resistente y duradero que pueda soportar las tensiones del uso frecuente así como las condiciones difíciles. Presta atención a la calidad de la construcción para reducir la probabilidad de fugas y daños. Los modelos hechos de plástico libre de BPA y PVC ofrecen lo mejor en durabilidad y son perfectamente seguros de usar.

  • Características adicionales: Características adicionales como un tubo desmontable, un asa de agarre o material resistente a la temperatura son también aspectos del producto que podrías querer considerar al tomar tu decisión.

La mochila adecuada para tu bolsa de hidratación

No solo las bolsas de hidratación ofrecen muchas opciones versátiles: Lo mismo ocurre con las mochilas, que están hechas a medida para tipos específicos de actividades, desde correr por senderos hasta andar en bicicleta de montaña. Generalmente, puedes colocar una bolsa de hidratación en prácticamente cualquier mochila y cualquier chaleco de trail running . En la mayoría de los casos, incluso habrá un compartimento designado para el contenedor, así como una abertura para el tubo. Como el material de la bolsa es flexible, se adaptará perfectamente al espacio disponible en tu mochila. Solo asegúrate de que esté directamente apoyada contra tu espalda, y de que no haya objetos afilados a corta distancia para evitar daños accidentales al material. Para más consejos útiles sobre cómo elegir la mochila adecuada, consulta nuestra guía sobre cuánto peso puede soportar una mochila .

Hydration_Bladder_Rich_Image_1
A hiker wearing a Mammut rain jacket and hydration pack, exploring mountain trails with stunning peaks in the background.
Hydration_Bladder_Rich_Image_3

Guía de limpieza: Cómo cuidar tu bolsa de hidratación

Limpiar regularmente tu bolsa de hidratación no solo garantiza el mejor nivel posible de higiene, sino que también aumentará su durabilidad. Asegúrate de enjuagar tu bolsa de hidratación, tubo y válvula con agua caliente, pero no hirviendo después de cada uso. Si solo llenas tu bolsa con agua, este tipo de limpieza rápida es perfecta para los usos intermedios. Deja que todos los componentes se sequen completamente, y guárdalos en un lugar oscuro y seco. Siempre mantén tu bolsa de hidratación alejada de la luz solar directa cuando la dejes secar.

Si normalmente llenas tu botella con jugo u otros tipos de bebidas, así como después de aproximadamente cada tercer uso, deberías darle a tu bolsa de hidratación una limpieza profunda a fondo. Usa agua tibia y un detergente suave para esto. También puedes conseguir juegos de limpieza especiales con cepillos redondos para ayudarte a fregar el contenedor y el tubo. Si notas depósitos excesivos de cal, el vinagre diluido puede ser tu mejor amigo: Simplemente deja que todos los componentes se remojen, luego enjuágalos con agua.

Consejo: Si es posible, siempre voltea tu bolsa de hidratación al revés cuando la limpies y seques. De esa manera, puedes asegurarte de que cada rincón y esquina estén limpios y secos.

Botella de agua vs. bolsa de hidratación: Ventajas y desventajas de un vistazo

¿Todavía no estás decidido si una bolsa de hidratación es el camino correcto a seguir? No hace falta decir que tanto las botellas regulares como las bolsas de hidratación tienen sus propias ventajas y desventajas. La mayor ventaja de las bolsas de hidratación es obvia: No necesitas tus manos para mantenerte hidratado. Como siempre la llevas justo contra tu espalda y la bolsa en sí no tiene realmente ningún peso muerto, no te sentirás cargado incluso cuando lleves mucha más agua contigo. El único inconveniente: Limpiarlas tiende a ser más complicado, aunque los modelos modernos generalmente hacen que todo el proceso sea mucho más sencillo de lo que podrías pensar.

Las botellas de agua, por otro lado, son fáciles de usar y limpiar. Puedes llenarlas y limpiarlas rápidamente, así como usarlas para lavarte las manos si es necesario. Además, siempre tienes un ojo en tus niveles de suministro. El inconveniente obvio: Tener que agarrar, sostener y reemplazar constantemente una botella mientras estás en medio de tus actividades puede ser un poco impráctico, e incluso puede hacer necesario interrumpir lo que estás haciendo. Las botellas de agua también tienden a ser mucho más voluminosas y ocupan mucho más espacio en tu mochila, lo cual puede ser un poco inconveniente especialmente en recorridos largos.

Entonces, ¿qué opción deberías elegir? Como dice el dicho: depende. Mientras que una botella regular como una soft flask  puede ser perfecta para rutas cortas, las bolsas de hidratación son definitivamente una opción mucho mejor para carreras de senderos más largas o actividades de montañismo más intensas. En recorridos particularmente largos, incluso podría tener sentido llevar ambos y disfrutar de lo mejor de ambos mundos, así que definitivamente piensa en invertir en una botella y una bolsa de hidratación si frecuentemente te embarcas en aventuras al aire libre.

Listo para la acción con los mejores consejos de Mammut

¡Con tu nueva bolsa de hidratación, estás listo para tu próxima aventura! Además, hemos recopilado una serie de consejos útiles e inspiración en nuestras Historias y Guías de Mammut  para ayudarte a comenzar, desde nuestra lista definitiva de equipo para mochileros  hasta nuestra guía sobre cómo elegir zapatillas para correr en senderos . Pero sea lo que sea que hayas planeado, no olvides lo más importante: ¡Mantente hidratado!

Two hikers on a rocky alpine trail, with the person in the foreground wearing Mammut gear, including a cap and hydration pack.